PREGUNTAS FRECUENTES - BENÍN

1. Me interesa la expedición, ¿cómo me apunto?
Ingresa en la página de la expedición y haz clic en el botón “Reserva tu plaza”. Serás redirigido a un formulario muy simple. Te responderemos lo antes posible, generalmente dentro de las 48 horas. Luego, te haremos algunas preguntas más para conocerte mejor. Buscamos que cada grupo esté bien alineado en energía, expectativas y ganas de vivir algo diferente, por eso revisamos cada solicitud antes de confirmar la participación.

2. Fui aceptado, ¿qué sigue? 
¡Bienvenido! Una vez confirmada tu participación, deberás abonar una reserva de 200€ para asegurar tu plaza. Dispondrás de 72 horas desde la recepción del correo para realizar el pago. Si necesitas hacerlo más adelante, avísanos; pero ten en cuenta que no podremos garantizar tu lugar hasta recibir el pago, y la plaza podría quedar disponible para otra persona.

3. ¿Cómo y cuándo se hace el pago?
El primer pago es la reserva de 200€. Luego, deberás abonar el 30% del valortotal del viaje en los 10 días posteriores.
El importe restante se abona 20 días antes de la salida.
Todos los pagos se realizan por transferencia bancaria directamente a la agencia local de Benín con la que trabajamos.

4. ¿Puedo cancelar mi reserva?
Sí, puedes cancelar tu participación. Se aplicará una penalización según la fecha de cancelación:
5%del importe total si cancelas entre 10 y 15 días antes del viaje.
15%si cancelas entre 2 y 10 días antes.
25%si cancelas dentro de las últimas 48 horas.
En todos los casos, la reserva inicial de 200€ no es reembolsable, ya que se utiliza para cubrir gastos de gestión y bloqueos de servicios.

5. ¿Qué ocurre si reservo y luego no puedo ir?
La reserva de 200€ no se reembolsa. Sin embargo, podemos evaluar transferir tu plaza a otra persona, siempre y cuando cumpla con el proceso de aplicación y nos avises con al menos 30 días de anticipación.

6. ¿Desde dónde parte el viaje? 
Puedes unirte desde cualquier parte del mundo. Lo importante es estar en Cotonou, Benín, el día indicado como inicio de la expedición.

7. ¿Los vuelos están incluidos? 
No, los vuelos internacionales no están incluidos. Deberás adquirirlos por tu cuenta. Una vez formes parte del grupo, te ayudaremos a encontrar las mejores opciones para llegar a Benín.

8. ¿Se necesitan vacunas o visado? 
Sí. Para ingresar a Benín es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla, y deberás gestionar un visado electrónico en la web oficial: https://evisa.bj.
Cada viajero es responsable de tramitar su visado, aunque estaremos disponibles para ayudarte con cualquier duda.
Además, tu pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de regreso.

9. ¿El viaje incluye seguro médico? 
Sí. Todas nuestras expediciones incluyen un seguro médico estándar de IATI durante la duración del viaje.
Si ya cuentas con un seguro propio, háznoslo saber para descontarlo del precio total.

10. ¿En qué idiomas se realiza la experiencia? 
Durante el viaje estaremos acompañados por un guía local que habla español y francés.

11. ¿Puedo llegar antes o quedarme después del viaje? 
¡Claro! Puedes organizar tu viaje como prefieras. Solo debes asegurarte de estar en Cotonou el día de inicio y no marcharte antes del cierre de la expedición.
Los gastos fuera del itinerario oficial (alojamiento, traslados, comidas) corren por tu cuenta.

12. ¿Es seguro viajar a Benín? 
Sí, Benín es un país seguro para los viajeros,especialmente cuando se viaja con guías locales y una organización que conocebien el terreno.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que viajaremos por zonas donde la infraestructura puede ser limitada. Puede haber cambios de itinerario, caminos en mal estado, falta de agua caliente o cortes de luz.
No se necesita experiencia previa en viajes de aventura, pero sí una actitud flexible y abierta a lo inesperado. Esta es una oportunidad para vivir una experiencia auténtica, alejada del turismo tradicional, y conectar con una realidad distinta, rica en cultura, espiritualidad y humanidad.

13. ¿Necesito tener experiencia previa viajando a destinos remotos? 
No, no hace falta experiencia previa. Este viaje está diseñado para personas con ganas de descubrir, compartir y abrirse a nuevas formas de ver el mundo.

14. ¿Hay una edad mínima para participar?
Sí. Todos los participantes deben tener al menos 18 años cumplidos.

15. ¿Puedo viajar si tengo movilidad reducida o alguna discapacidad?
Dependerá del tipo de movilidad y la expedición concreta. Algunas rutas o alojamientos pueden presentar barreras. Escríbenos y analizaremos contigo, junto al guía local, si el viaje es adecuado para ti.

16. Tengo una dieta especial, ¿se pueden adaptar las comidas? 
Sí, intentaremos adaptarnos en la medida de lo posible. En algunas zonas remotas las opciones pueden ser limitadas, pero haremos lo mejor para que tengas alternativas adecuadas. Es fundamental que nos informes con anticipación.

17. ¿Compartiré habitación o tienda con alguien?
Sí. En general, los alojamientos son compartidos. Si viajas con alguien, intentaremos ubicarles juntos. Si no, te asignaremos un/a compañero/a del grupo.
Si prefieres una habitación o tienda individual, consúltanos por la disponibilidad y el costo adicional.

18. ¿Cuántas personas viajan en el grupo?
La expedición se realiza con un mínimo de 5 personas. Si no se alcanza este número, la agencia puede cancelar el viaje hasta 20 días naturales antes de la salida, regresando los depósitos correspondientes conforme a la normativa vigente. Te mantendremos informado en todo momento.

19.¿Puedo viajar solo/a?
¡Por supuesto! Es una excelente forma de conocer gente con intereses similares, compartir una experiencia inolvidable y formar nuevos vínculos.

20. ¿Cómo son los alojamientos?
Nos alejamos del turismo convencional para buscar experiencias auténticas. Eso implica que no siempre contaremos con todas las comodidades típicas. Algunas noches dormiremos en tiendas de campaña, y en general, los alojamientos pueden ser básicos. Es posible que no haya agua caliente disponible las 24 horas o que haya cortes de electricidad. Todo está pensado para favorecer una inmersión real en la vida local y conectarnos de forma más genuina con el entorno.

21. ¿Habrá conexión a internet?
La conexión puede ser limitada o inexistente en ciertos tramos del viaje.
Recomendamos viajar con una eSIM como HolaFly, con la que podrás mantenerte conectado.
Además, obtendrás un 5% de descuento si la contratas a través de nuestro enlace.

22. ¿Ustedes son una agencia?
No. Nosotros coordinamos y acompañamos la experiencia, pero trabajamos con agencias locales registradas. Diseñamos el itinerario junto a ellas y las elegimos por su conocimiento y compromiso.

23. Sigo teniendo dudas, ¿qué hago?
Si algo no quedó claro o quieres consultarnos algo más, escribenos por email o envianos un mensaje por WhatsApp (encontrarás el ícono en la esquina inferior de esta página). Estaremos encantados de ayudarte y acompañarte paso a paso para que formes parte de esta experiencia única en Benín.